
Maquillaje natural
¿Cómo puedes estar seguro de que la etiqueta 100% natural significa realmente que tus productos cosméticos son naturales? ¿Y cómo puedes asegurarte de que tu maquillaje no ha sido testado en animales (y, por lo tanto, es libre de crueldad)?
¿Sabías que: en el promedio de lápiz labial hay metales pesados como el cromo, cadmio y manganeso, según investigadores de la Universidad de California–Berkeley? Además, muchos cosméticos contienen sustancias que no benefician precisamente a tu cuerpo. Y luego hay muchas marcas que prueban sus cosméticos en animales… Pero dejar de usar maquillaje por completo, no siempre nos resulta tan agradable. Estas son las claves sobre los cosméticos que debes conocer como consumidor consciente.
Empecemos desde el principio: las sustancias dañinas en cosméticos
¿Alguna vez has revisado la lista de ingredientes de tu crema? ¿Y has visto términos como Metilisotiazolinona, Alcohol Cetílico, Metilparabeno o Lauril Sulfato de Sodio? ¿Pero no tienes idea de qué significan? Un nombre químico no significa directamente que una sustancia sea ‘mala’. Tocoferol, por ejemplo, significa vitamina E. Y si dice ‘natural’ en el envase o si una marca se presenta como natural, no significa que no tenga sustancias ‘malas’. Esto es lo que debes saber sobre las siguientes sustancias.
Una breve lección de química
• La Metilisotiazolinona es un conservante. Esta sustancia se asocia a menudo con problemas cutáneos.
• Los parabenos también son conservantes. Hay diferentes tipos, como el metilparabeno, butilparabeno, propilparabeno y etilparabeno. Muchas personas son alérgicas a los parabenos, que pueden causar una piel extremadamente irritada y problemas de eczema.
• Coco glucósido, Decil glucósido y Lauril glucósido se encuentran principalmente en champús y limpiadores. Estas sustancias se hacen a partir de aceite de coco y azúcares, son las menos agresivas en la categoría de limpiadores y son biodegradables.
• La oxibenzona (benzofenona-3) es una sustancia en el protector solar. Algunos estudios han mostrado que al exponerse a la luz solar, la oxibenzona puede provocar un fuerte aumento de radicales libres que pueden llevar a un daño del ADN y una alteración del equilibrio hormonal.
• Cocamidopropil Betaína es un limpiador con efecto antibacteriano. Esta sustancia es la que permite que los champús y jabones espumen, lo cual muchas veces estos productos no harían por sí solos. Muchas personas son alérgicas a esta sustancia.
• Lauril Sulfato de Sodio (SLS) y Laureth Sulfato de Sodio (SLES) pertenecen a la categoría de ‘tensioactivos’, también conocidos como agentes de limpieza superficial. Puedes encontrarlos en cualquier cosa que ‘limpie’, desde pasta de dientes hasta detergente. Estas sustancias se añaden a menudo debido a su efecto espumante. Penetran en la piel y eliminan gran parte de los aceites naturales de la piel y el cabello.
• El Sódico Cocoyl Isetionato (SCI) es un limpiador suave, mucho menos agresivo que SLS o SLES. Esta sustancia deja la mayor parte de los aceites naturales en tu piel y cabeza, y no seca tanto como lo hacen SLS y SLES. El limpiador es biodegradable.
• Alcohol Ceteárico, Alcohol Estearílico y Alcohol Cetílico. Estos tres tipos de alcohol pueden hacer que tu piel sea un poco más suave y aparentemente no causan mucho daño. El alcohol bencílico se utiliza como disolvente y conservante, pero a veces se asocia con alergia de contacto.

¿Cómo sabes si tus cosméticos son realmente naturales?
Con el conocimiento anterior, al menos sabes qué sustancias deseas evitar y cuáles suenan más peligrosas de lo que son. ¿Qué otras sustancias suenan peligrosas, pero son secretamente 100% naturales? El tocoferol, del que ya hablé, se usa mucho en cosmética y significa simplemente ‘vitamina E’. Luego hay denominaciones químicas para diferentes tipos de aceites, como Helianthus Annuus (aceite de girasol), Cocos Nucifera (aceite de coco), Simmondsia Chinensis (aceite de jojoba), Prunus Amygdalus (Dulcis) significa (aceite de almendra dulce), Prunus Armeniaca (aceite de semilla de albaricoque) y Olea Europaea (oliva). Otra conocida es quizás Butyrospermum Parkii, que significa manteca de karité. La ubiquinona, también conocida como Coenzima Q10, es una sustancia que es propia del cuerpo. Estas sustancias, por muy ‘químicas’ que suenen, son completamente naturales. Si tu producto de belleza contiene Cera Alba, significa que contiene cera de abejas.
¿Cómo sabes si tus cosméticos no se prueban en animales?
También es importante: muchos cosméticos todavía se prueban en animales. Pero, ¿cómo sabes qué marcas no prueban en animales? No es tan simple. Sophie de Naoki.nl: «puedes pensar que todos los cosméticos en los Países Bajos son libres de crueldad, ya que las pruebas en animales están prohibidas en la UE para cosméticos. Desafortunadamente, este no es todavía el caso, ya que muchas empresas, desde la prohibición en la UE, ahora prueban en animales en el extranjero para desarrollar nuevos ingredientes y productos para otros mercados.» Sophie mantiene una lista de marcas que son libres de crueldad y también indica cuáles son veganas. Puedes encontrar la lista completa en Naoki.nl. Así siempre sabrás qué marcas son amigables con los animales y cuáles no.
¿Y por qué elegir cosméticos naturales y libres de crueldad?
Puede que ocurra que la máscara o crema de día que crees que funciona tan bien no sea realmente natural y libre de crueldad y que esa máscara o crema natural que probaste funcione mucho peor. Cada vez hay más buenas marcas en el mercado, pero como no todo el mundo elige lo natural y libre de crueldad, a veces la calidad es un poco menor. ¡Pero eso no es en absoluto el caso con todas las marcas! Y la lista de cosméticos libres de crueldad y 100% naturales sigue creciendo. A medida que más consumidores elijan lo libre de crueldad y natural, más empresas también se inclinarán hacia esa dirección. Y eso inevitablemente llevará a una mayor elección en cosméticos ‘verdes’. Hasta entonces, a veces nos conformamos con el efecto un poco menos espectacular de una máscara.
Hablando de máscaras, hemos probado bastantes máscaras naturales.
Este fue el resultado.
¿En qué te fijas cuando compras cosméticos?
