Si has seguido un poco mi Instagram personal (tessamoorman), ya lo habrás visto: ¡los últimos dos meses estuve en Panamá y Costa Rica! Descubriendo la vida como nómada digital y escapando del frío y lluvioso invierno en los Países Bajos. Además de los hotspots veganos & saludables que encontré, en este blog encuentras un relato de los lugares que visité. Si planeas ir a Panamá, esto puede serte de utilidad. Y si buscas un buen destino de vacaciones, ¡te recomiendo mucho Panamá! Primero encontrarás algo de información general y luego los lugares donde estuve. ¡El blog se ha hecho un poco largo, lo siento! Pero Panamá simplemente tiene muchos lugares encantadores.
Para darte un poco de perspectiva sobre cómo afronté el viaje: para mí fue una combinación de relajarme, descubrir lugares hermosos y trabajar para The Green Happiness y RYB playground. Por esa última razón, no visitamos muchas localidades, pero seleccionamos algunas actividades agradables para quedarnos. Los días que pasaba detrás de mi laptop, mi amigo los llenaba con caminatas, lectura, tomando el sol, etc. Debido a la diferencia horaria con Países Bajos, a veces comenzaba a trabajar desde las 4 de la mañana, ¡lo que me permitía tener días extra largos!
El clima & la gente
Estuve en Panamá en el mes de febrero. Esta es la estación seca, por lo que solo tuvimos un poco de lluvia de vez en cuando. Además, era agradablemente cálido con temperaturas alrededor de 30 grados. En Boquete un poco más fresco, unos 20 grados.
La gente en Panamá es increíblemente amable y servicial. En muchos lugares también hablan buen inglés, aunque hablar español hace que la comunicación sea mucho más fácil y se aprecia mucho. Los taxistas son las mejores personas para practicar tu español, ¡así que aprovecha!
Comida vegana & saludable en Panamá
En Panamá tienes mucho fruto fresco, aguacates y cocos. ¡Papaya, maracuyá, piñas y melones! Para el desayuno y bocadillos intermedios estás muy bien si eres un fanático de la fruta como yo.
Hay opciones vegetarianas en casi todos los lugares, a veces es necesario preguntar si se puede quitar el queso si quieres comer vegano. En muchos lugares había platos vegetarianos y hasta veganos en el menú como opción estándar. Pero otras veces no es mucho más que arroz con verduras o una pizza sin queso.
Cuando estés en una playa con cocos, asegúrate de encontrar a alguien que pueda bajarte uno de los árboles y tenga un machete para que puedas beber el agua de coco. Luego puedes romper el coco y comer la pulpa.
He recopilado para ti los restaurantes donde comí y podrás encontrarlos pronto en hotspots.
Internet para los nómadas digitales
En bastantes lugares de Panamá tienen WiFi y cobertura razonablemente buena. Compré una tarjeta SIM para mi móvil y funcionó de maravilla. En muchos pueblos hay WiFi gratuito en la plaza. No es lo suficientemente bueno para ver vídeos o descargar cosas, pero sí para correos, aplicaciones, etc.
No todos los hostales tenían realmente buen internet, ¡pero muchos sí! A veces hay que buscar y planificar un poco si necesitas internet para trabajar, pero para unas vacaciones está perfectamente bien.
Desplazarse
¡Los autobuses en Panamá funcionan bien! Solo hay una gran carretera principal de Ciudad de Panamá a David por lo que hay autobuses regulares. Si quieres recorrer la distancia de una sola vez, el autobús nocturno es una buena opción.
¡En muchos lugares en Panamá, Uber funciona perfectamente! Pero también los taxis normales son bastante asequibles y confiables. La gente es enormemente servicial y realmente quieren ayudarte bien.
De Ciudad de Panamá a Bocas del Toro también puedes volar. Un pequeño avión te lleva en un santiamén a las soleadas islas. Nuestro vuelo tuvo algo de retraso, pero eso forma parte del viaje aquí…
Los lugares que he visitado
Ciudad de Panamá
Volamos a Ciudad de Panamá y nos quedamos allí unos días para poder encontrarnos con amigos que regresaban a casa. Una ciudad agradable para ver en un día, con los inesperados edificios altos, pero no necesitas más que unos días aquí. Nos gustó especialmente el casco antiguo Casco Viejo. Edificios coloridos, plazas acogedoras y buenos restaurantes. También las antiguas ruinas nos parecieron dignas de visitar.
Si estando en Ciudad de Panamá quieres pasar un poco de tiempo en la naturaleza, puedes ir a Cerro Ancón. Un parque donde puedes caminar y tener una hermosa vista de la ciudad desde la montaña.
También fuimos un día a Amador. El gran muelle/bulevar desde donde tienes vista de la ciudad. ¡Fue mucho menos interesante de lo que el folleto prometía! Pero es divertido pasar por el museo de bio donde puedes aprender más sobre la cultura de Panamá y cómo llegaron aquí los españoles.
Boquete
Un día de viaje en barco y autobús nos llevó al montañoso Boquete. Aquí es un poco más fresco (por la noche definitivamente querrás usar pantalones largos y un suéter), cerca de 20 grados y tuvimos bastantes vientos. ¡Es hermoso para hacer senderismo! Si tienes ganas de ser activo, es definitivamente divertido quedarse aquí unos días. Hicimos la caminata a las cascadas y otras caminatas alrededor. Las rutas están bien señalizadas, por lo que puedes hacerlas sin un guía. También puedes hacer un recorrido con tirolesa o escalar la pared rocosa. El café aquí es realmente una especialidad y es divertido hacer un pequeño recorrido por una plantación (que se cultiva de manera muy sostenible). Primero estuvimos en el hostal Eco Horqueta un poco fuera del pueblo. Dueños increíblemente amables y comida deliciosa, pero un poco aislado. Por eso también pasamos una noche en el propio Boquete (hostal Boquete, un hostal muy básico).
Eco mamalena
El Hostel Eco Mamalena se encuentra un poco al sur de la Ciudad de Panamá. Tal vez un poco una ruta extraña, pero regresamos por esa área porque a fin de mes íbamos al Tribal Gathering que estaba al norte de la Ciudad de Panamá. Para nosotros fue un lugar muy relajante con temperaturas más agradables que Boquete, buena comida, hermoso lugar y buen WiFi, lo que me permitió trabajar algunos días.
Festival Tribal Gathering
Estuvimos casi 2,5 semanas en el festival Tribal Gathering. El festival tal vez no sea la palabra correcta, se sentía más como un camping hippie donde hay muchas cosas que hacer. Totalmente en el noreste de Panamá, en algún lugar al final de la playa (aún más allá de Portobello en playa Chiquita) se monta el festival. Tu teléfono no tiene señal, el wifi apenas funciona, así que realmente estás “desconectado” del resto del mundo. Está ubicado en una hermosa playa junto a la jungla. Varias tribus indígenas de todo el mundo se reunieron para compartir su cultura, ceremonias y costumbres. Además, había muchos talleres para participar, desde yoga, meditación y respiración intensiva hasta hula hoop, caminar sobre slack lines y todo tipo de talleres de arte creativo. Entre medio había música y al final del festival se armaba la fiesta. Una mezcla muy especial de personas, todos son muy amables, así que haces contactos geniales muy fácilmente. Hay alrededor de 1500 personas en el festival, por lo que rápidamente llegas a conocer “a todos”. ¡Tuvimos un tiempo increíble ahí!
Portobello
Este fue nuestro escape (de internet) a mitad del festival tribal gathering. Un pueblo agradable, ¡el primer lugar donde se abolió la esclavitud! Antes no sabía qué podías hacer aquí, pero es un buen lugar para hacer diferentes excursiones (a la jungla, hacer kayak o ir a las islas San Blas). Nos quedamos en el hostel Llena Luna. ¡Un albergue lindo donde cocinan sabroso! Solo hay dormitorios, pero hay una gran terraza con vistas al pueblo y al agua. El internet aquí era un poco lento, pero en la plaza principal hay wifi gratis que todos pueden usar y que funciona bien!
Después del tribal gathering pasamos unas noches más en Portobello, y nos alojamos en el restaurante/hostel Il Castillo. Justo fuera del pueblo pero directamente al lado del agua. Había buen internet y hamacas cómodas para relajarse. Para comer, fuimos dos veces a un restaurante alemán, Casa Vela, que hacía las mejores pizzas.
De Panamá a Costa Rica
Desde la Ciudad de Panamá tomamos el autobús nocturno hacia la frontera con Costa Rica. Fue bastante fácil, en siete horas estábamos en la frontera sin tener que hacer trasbordo! ¿Tienes algún consejo interesante para Panamá? Más sobre Costa Rica, lo puedes leer en este blog. ¡Deja un comentario abajo!